Available courses

La Ley sobre Calidad de la Construcción y la propia política de calidad impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, establecen un marco de mayores exigencias y desafíos a la acción de los SERVIU, como mandante de obras de construcción. En este contexto, la inspección técnica de obras cobra una particular importancia, por lo que requiere ser reforzada en un conjunto de aspectos. Este manual ha sido elaborado para responder a los siguientes requerimientos: una eficaz inspección técnica de obras y la necesidad de contar con herramientas de planificación y control para los aspectos administrativos y técnicos de las obras. Ambos factores permitirán la aplicación sistemática de criterios y procedimientos comunes en el desempeño de esta labor.

 El Centro de Desarrollo de Competencias para la Construcción, ha querido avanzar en la aplicación de este manual, ya que será parte fundamental de los requisitos que deberán dominar los profesionales que deseen ser parte del registro nacional de ITO, de acuerdo a lo que estipula la Ley N°20.703, publicada en el Diario Oficial el 5 de noviembre de 2013, que "Crea y regula los Registros Nacionales de Inspectores Técnicos de Obra (ITO) y de Revisores de Proyectos de Cálculo Estructural.


El Curso Plan Aseguramiento de la calidad es un programa dirigido a empresas contratistas y profesionales que deben cumplir con lo establecido en la resolución DGOP 592 de Junio del 2019. En las nuevas Bases de Licitación para Contratos de Obra, de la Dirección de Vialidad establece entre otras, las siguientes condiciones: "El Contratista deberá definir, elaborar e implementar un "Plan de la Calidad del Contrato" (PCdC) en la obra, en conformidad al modelo ISO 9001.



El Manual de Inspección Técnica de Obras aprobado según decreto 85 del año 2007 del MINVU, más conocido como M.I.T.O. para Obras SERVIU, es un Manual que procura regular un sistema integrado de calidad en la Construcción Chilena, ya que plantea los procedimientos de control, gestión y desarrollo de una obra de construcción ya sea una vivienda, obra vial de pavimentación u obras de urbanismo (parques, paisajismo, etc.)

Este Manual se ha elaborado para responder a la necesidad de contar con un conjunto coherente de herramientas de planificación y control para los aspectos administrativos y técnicos de las obras, que permita una aplicación sistemática de criterios y procedimientos comunes en el desempeño de esta labor.


CDCC, ha querido avanzar en la aplicación de este manual, ya que será parte fundamental de los requisitos que deberán dominar los profesionales que deseen ser parte del registro nacional de ITO, cuya ley fue aprobada en Diciembre del 2013.